Dimensión: Enseñanza para el aprendizaje
Siempre procuré dejar claras las instrucciones de la clase para que los estudiantes puedan trabajar de manera óptima, lo cual se refleja en que los estudiantes fueron capaces de realizar sus guías de trabajo completamente, tal como muestra la siguiente imagen:
La activación de conocimientos previos la realicé de diferentes maneras en cada clase, utilizando principelmente las estrategias propuestas por Julio Pimienta tales como lluvía de ideas de manera escrita y oral, bitácora de aprendizajes, estrategia SQA y diagrama tipo sol, como el que se presenta a continuación.
Este diagrama fue realizado en la pizarra para detectar conocimientos previos que poseian los estudiantes sobre las características del agua, los conceptos que ahí están anotados fueron propuestos por los estudiantes.
El uso de tecnologías es fundamental, puesto que hoy los estudiantes están rodeados artefactos de uso tecnologíco, además permite ampliar el horizonte de los estudiantes, permitiendo conocer cosas que son parte de otras culturas, otros lugares, realidades distintas que desde el puesto de la sala de clases sería imposible conocer.
En este proyecto cuya temática era el circo, en variadas ocaciones motivé a los estudiantes con videos del Circus do Solei, con muestras de espectaculos maravillosos, que quizas muchos de nosotros nunca ha tenido la oportunidad de ver. Los estudiantes quedaban atónitos con los acrobatas, bailarinas, bufones, etc. Porque solo dos personas habían tenido la oportunidad de ir a la función "alegría", incluso creo que con las tecnologías de la información se puede propiciar la creatividad en los estudiantes, puesto que después de ver los videos los estudiantes dibujaban personajes propios del circo, utilizando colores y formas maravillosas.
Aquí dejo uno de los videos que se presentó en la primera clase del proyecto:
Las clases también fueron apoyadas por Presentaciones Power Point, simplemente con imágenes para motivar a los estudiantes, en la imagen adjunta se muestra una diapositiva con imagenes del circo para motivar a la resolución de problemas matemáticos. La calidad de la imagen no es muy buena debido al exceso de luz que había al momento de tomar la fotografía.
Los padres y apoderados también participaron de este proyecto, colaborando con los materiales de reciclaje para que sus hijos/as puedan confeccionar sus instrumentos musicales. Para hacer efectivo el proceso les fue enviada una comunicación con los materiales que debía llevar su hijo/a según el grupo que corresponda.
Las actividades fueron siempre desafiantes para los estudiantes, generando la oportunidad para hecerse preguntas y construir aprendizaje:
En el siguiente video se demuestra como los estudiantes trabajan en una actividad de laboratorio donde deben realizar una serie de procesos cognitivos que aluden a la indagación científica:
https://www.dropbox.com/s/5smj5tvr60kdz9v/SAM_0430.AVI
Para realizar la metacognición en varias de las clases utilizamos la bitácora de aprendizaje: